Reconstrucción Nasal con Rinoplastia

Reconstrucción Nasal con Rinoplastia

La Reconstrucción Nasal es necesaria en distintas circunstancias como : Desviación nasal, traumas o golpes,  enfermedades que afecten las estructuras de la nariz  como neoplasias, casos de rinoplastia previa que no resultaron como se esperaban y se hace necesario una Rinoplastia Secundaria.

Para un cirujano plástico facial realizar una Reconstrucción Nasal es un reto, debido a que cada caso presenta situaciones y complejidades distintas. Además, se debe tener en cuenta que este tipo de  rinoplastias requiere mejorar contorno y estética facial y recuperar la función nasal normal que en habitualmente está afectada.

CONSIDERACIONES PARA RECONSTRUCCIÓN NASAL

Existe un buen número de técnicas de Reconstrucción Nasal que han surgido como solución para distintos tipos de casos  y pacientes, para elegir el tipo de procedimiento se deben tener en cuenta los siguientes factores:

  • Etiología del caso: Traumas, tumores o malformaciones.
  • Tipo de paciente: Edad, sexo, estilo de vida, etc.
  • Características de la lesión: Topografía, extensión, profundidad.
  • Expectativas del paciente: Lo que busca el paciente versus lo que es posible lograr con resultados seguros y naturales.

En el caso de Rinoplastia con fines estéticos, las técnicas de Reconstrucción Nasal se aplican  con bastante frecuencia en Rinoplastia Secundaria.

RINOPLASTIA SECUNDARIA

En la Rinoplastia secundaria, también Rinoplastia de Revisión, el principal objetivo es solucionar las alteraciones y deformidades que quedaron luego de intervenciones previas que no  tuvieron los resultados deseados. Los casos mas frecuentes en los que es necesaria la Reconstrucción Nasal en Rinoplastia secundaria son:

  • Pérdida de Naturalidad: Cuando como resultado de la rinoplastia previa la nariz tiene aspecto artificial.
  • Alteración de la Respiratoria: Puede suceder que luego de una rinoplastia, se presente obstrucción nasal que afecta la respiración.
  • Colapso de los huesos de la nariz
  • Colapso del cartílago nasal
  • Asimetría de las fosas nasales
  • Cirugía incompleta : No se moldea bien la nariz y el resultado no es el esperado.
  • Defectos en la punta de la nariz: Casos en que la punta de la nariz queda muy proyectada o muy estrecha.
  • Fibrosis: Cuando el tejido nasal se engrosa  y afecta el proceso de cicatrización

Para realizar una Reconstrucción Nasal, se utilizan injertos que pueden ser autólogos (del mismo paciente) o sintéticos, para mis pacientes prefiero utilizar el injerto autólogo ya que al ser un tejido propio es más seguro por que no estimula la respuesta inmune, se integra mejor y  no tiene costo adicional. Los injertos autólogos se pueden extraer del propio tabique nasal o de las costillas, esta última fuente es excelente  ya que el injerto que se obtiene es fuerte y flexible.

Si conoces casos en los que se han realizado rinoplastias no satisfactorias o situaciones de traumas o malformaciones que requieran mejorar la estética y función de la nariz y necesitas una opinión profesional, puedes contactarme.

 



English EN Español ES