¿Qué Injerto Necesitas Para tu Rinoplastia?

Uso de Injerto en rinoplastia

¿Qué Injerto Necesitas Para tu Rinoplastia?

El uso de injertos en Rinoplastia es fundamental para distintos tipos de cirugías de nariz. Con un injerto se pueden lograr diferentes objetivos como:

  • Perfilar contornos
  • Reducir contornos
  • Dar volumen y soporte estructural a las zonas que lo requieran.

¿Qué es un Injerto Nasal?

Los Injertos Nasales son porciones de tejido que pueden extraerse de distintos lugares como: Cartílagos, hueso y fascia (Capa de tejido conectivo denso y sin grasa, que cubre la mayor parte de los músculos del cuerpo paralelamente o profundamente a la piel y al tejido subcutáneo). Cuando usamos un injerto nuestro objetivo es complementar tejidos similares, es decir, cartílago con cartílago o hueso con hueso.

Clasificación de los Injertos en Rinoplastia

Los injertos se clasifican teniendo en cuenta el tipo de tejido que se utiliza, localización, fuente (orgánicos o sintéticos). El tipo de injerto que utilizo habitualmente en mis procedimientos es el Injerto Autólogo de cartílago , este es proveniente del propio paciente y usualmente se extrae de la propia nariz, sin embargo, cada caso es distinto y en ocasiones es necesario tomar el injerto de otras zonas como cartílago de la oreja o de las costillas.

¿Cuando se usa el injerto de Tabique, Oreja o Costilla?

Posterior al diagnóstico completo y dependiendo del estado de los tejidos de la nariz se establece el plan quirúrgico que define cuando de que zona se obtendrá el injerto mas apropiado, en general los Injertos en Rinoplastia se extraen de :

  • Tabique Nasal: Injertos de tejido de cartílago del tabique que se usan para suplementar las partes de la nariz o para asegurar la posición de otros injertos.
  • Oreja: Son injertos de cartílago de la oreja que tienen textura y flexibilidad similar a los de la nariz. En estos casos se realiza una pequeña incisión detrás de la oreja que deja un cicatriz imperceptible.
  • Cartílago de Costillas: Se utiliza sobre todo en Rinoplastia Secundaria cuando la cantidad de tejido que se requiere no puede obtenerse ni de tabique ni orejas. Usualmente se usa en casos como: Las alteraciones anatómicas son mas graves o amplias, se necesita reconstruir cartílagos alares, valvulas externas o internas, reconstruir un tabique ausente o perforado, entre otros.

Como vimos la elección del tipo de Injerto depende de las necesidades de cada paciente y del estado de las estructuras nasales, por lo tanto, si tu cirujano te dice que para tu procedimiento se requiere extraer cartílago de las costillas u orejas lo hace con el objetivo de evitar extraerlo de tu propia nariz por que seguramente no hay suficiente tejido para hacerlo.

Cuidados Posteriores al la Colocación del Injerto

Las recomendaciones posquirúgicas para una Rinoplastia con Injertos son las mismas que dan para cualquier tipo de Rinoplastia, sin embargo, es importante tener en cuenta lo siguiente:

  • La cirugía puede tardar de 2 – 3 horas dependiendo la situación de cada paciente.
  • Evita tocar o quitar el vendaje al salir de cirugía.
  • Es posible que experimentes algo de obstrucción nasal, dolor leve e inflamación, por lo que debes tomar los antibióticos, analgésicos siguiendo estrictamente las indicaciones médicas.
  • Debes mantener reposo , evitar actividades que puedan afectar tu cirugía.
  • Ingiere suficiente líquido.
  • Sigue las recomendaciones médicas.

La Rinoplastia con Injertos requiere pericia del cirujano y cuidado por parte del paciente, por lo tanto, es un trabajo en equipo en el que cada uno pone de su parte para lograr los mejores resultados. Si deseas mas información puedes contactarme siguiendo este enlace.

 



English EN Español ES