Perfilometría: ¿Cómo se usa en Rinoplastia?

PERFILOMETRÍA: ¿CÓMO SE USA EN RINOPLASTIA?

Perfilometría: ¿Cómo se usa en Rinoplastia?

La Perfilometría es una técnica que consiste en utilizar un instrumento de medición para analizar tamaño, forma y ángulos en la superficie facial, en Rinoplastia es una metodología que sirve de apoyo diagnóstico al cirujano plástico facial.

Perfilometría en Rinoplastia

La Perfilometría se define como la medición que se hace de los componentes y proporciones faciales. La técnica consiste en tomar una fotografía al paciente de frente y de ambos perfiles del rostro , se mide personalmente en el paciente milimetricamente las estructuras faciales y nasales y sus ángulos actuales , luego con la ayuda de un software especializado se realiza una simulación de los cambios que solicita el paciente para tener una imagen en la que se pueden observar los posibles cambios y verificar si están acordes con la estética, proporciones faciales y los resultados que se buscan. Cuando se realiza la Perfilometría se asesora al paciente sobre como se puede lograr la apariencia que desea de manera armónica y cual seria la meta quirúrgica.

Pasos para un preoperatorio de Rinoplastia

Como comentaba al inicio, la Perfilometría hace parte de los pasos para realizar una evaluación completa del paciente previo a la realización de una Rinoplastia. Conozcamos los pasos completos:

  • Inicialmente se realiza escucha activa los deseos e inquietudes del pacientes sobre el procedimiento que desea realizarse, cómo es su respiración nasal , estado de salud, antecedentes médicos y quirúrgicos.
  • Posteriormente con la información inicial se brinda orientación para conocer exactamente lo que el paciente desea mejorar en su nariz y tener una idea inicial muy clara de las expectativas e ir alineándolas con lo que efectivamente se puede lograr tanto a nivel estético como funcional de la nariz.
  • Luego se pasa a una evaluación física de las estructuras nasales y faciales, en este punto se verifican entre otros aspectos: Tercios: superior (óseo), medio (cartilaginoso) inferior (punta), lóbulo alar, infralóbulo, área de la válvula nasal : cabeza del cornete inferior, tabique y tejidos del orificio nasal , relación entre cartílago alar y borde caudal( final ) del septum.
  • Después de la revisión física se realiza la Perfilometría tomando las fotos del paciente y posteriormente se usa el software para realizar la simulación digital.
  • Con la simulación lista se muestra al paciente el resultado mas probable para su Rinoplastia y las variables que pueden determinar el resultado final.
  • Finalmente se ordenan los exámenes complementarios y se establece una nueva consulta para la valoración preoperatoria y preanestésica .

La Perfilometría es un excelente apoyo para tener una buena idea de como quedará una Rinoplastia, permite al cirujano y al paciente tomar mejores decisiones y aterriza las expectativas del paciente, esto brinda mayor confianza para lograr los siempre deseados resultados naturales.



English EN Español ES